Una catequesis al servicio de la Nueva Evangelización (+57) 3145691604

Los cinco pasos para un camino sinodal.

Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía

Arzobispo de Cali

Semana de la Teología octubre de 2021

Los cinco pasos se pueden, pedagógicamente reunir en cinco E, que nos harán comprender el momento histórico que como Iglesia estamos viviendo y así poder dar razón de nuestra esperanza al mundo que nos interpela (I Carta de san Pedro 3, 15-18)

Primera E 

ESPIRITU SANTO:

Vivir inmersos en el Espíritu, él es el protagonista del camino sinodal, caminar detrás del Espíritu (Gálatas, 5, 26), seguir su camino, dejándonos guiar por el Espíritu, El camino sinodal es el camino del Espíritu. 

Segunda E

ESCUCHA

El sínodo debe recuperar el sentido de la Iglesia como comunidad que se encarna en la humanidad y la escucha, desde un silencio respetuoso de tomar y ofrecer la palabra, esto nos exige un corazón y una mente abierta,  sin prejuicio, en una actitud de libertad, verdad y caridad  

Tercera E

ESTILO

El estilo sinodal es el estilo de la misma Iglesia que debe ser un espacio donde todos nos vemos reconocidos, aceptados, amados, promovidos, no emulando sistemas o instituciones humanas sino el estilo propio de la Iglesia (Evangeli Gaudium No. 31).  Una Iglesia que camina adelante,  atrás,  cerca,  dentro de la comunidad y sus diversas realidades.

Cuarta E.

ESTRUCTURA

Todas las estructuras eclesiales deben y necesitan una revisión y reforma que las lleve a vivir la vida del Espíritu Santo, La estructuras, desde la más pequeñas hasta las más universales, son la expresión de la Iglesia y deben reflejar la naturaleza sinodal de la Iglesia  

Quinta E

EVENTOS

Desarrollo de eventos, encuentros, escenarios desde donde nos ponemos en camino como mandato sinodal de Jesús (Lucas 10, 3) un Evento que nos envía a la vida sinodal de manera permanente, progresiva, es la vida que va hasta entrar en el infinito de Dios.